Tras el confinamiento a nivel mundial que tuvo lugar en el año 2020, muchos buceadores que habían sufrido COVID-19 reanudaron su práctica con dudas acerca de cuándo podrían volver a bucear con seguridad y qué precauciones debían tomar. Para resolver estar dudas, hemos recopilado en este post algunas recomendaciones médicas, además de la experiencia de campo reciente de algunos profesionales sanitarios.
Un prestigioso médico en Austria (el Dr. Frank Hartig), realizó un informe donde indicaba que los buceadores debían ser especialmente cautelosos al contraer el Covid-19 en su recuperación al haber observado «cambios masivos» en los pulmones de los pacientes que se recuperaron del virus (a pesar de haber sido casos leves), ya que podría aumentar significativamente el riesgo de accidentes submarinos para los buceadores.
Al igual que ocurre con otras neumonías víricas graves, los buceadores infectados por Covid-19 necesitan un periodo de convalecencia antes de volver a realizar todas sus actividades, un proceso que puede durar semanas o meses dependiendo de la gravedad de los síntomas. Tras estudiar 6 casos de buceadores con COVID, el Dr. advirtió que al usar niveles elevados de oxígeno podría ser peligroso porque el tejido era sensible. “Después de una infección por Covid-19, incluso si solo ha tenido síntomas leves y su certificación médica para bucear es válida, debe pedirle a un médico hiperbárico que lo examine nuevamente antes de bucear”, comenta el doctor.
DAN Europe, por su parte, también ha tratado y aconsejado a buceadores que han sufrido la enfermedad. Se ha de tener en cuenta que las recomendaciones se crearon para hacer frente a una enfermedad desconocida hasta ahora, y pueden variar dependiendo de los países y culturas. Sin embargo, todas instan a los buceadores a ser precavidos.
Entonces, ¿cuando puedo volver a bucear después de haber tenido COVID?
✔️ Los buceadores que hayan sido positivos en COVID-19 pero hayan sido completamente asintomáticos, deberían esperar al menos 30 días desde la primera prueba negativa antes de solicitar la autorización de aptitud para bucear, además de otros 30 días sin síntomas (un total de dos meses) antes de solicitar la autorización de aptitud para el buceo realizada por un especialista en medicina del buceo.
✔️ Los buceadores que hayan sido hospitalizados por síntomas pulmonares a causa del COVID-19, deben esperar al menos 3 meses antes de solicitar una autorización de aptitud para el buceo realizada o coordinada por un especialista en medicina del buceo. La autorización debe incluir una evaluación cardíaca, que incluya una ecocardiografía y una prueba de esfuerzo para comprobar que la función cardíaca es normal.
Las pruebas pulmonares y cardíacas deben ser interpretadas y validadas por un médico oficial con conocimientos específicos de medicina del buceo. El Dr. Hyperbaric es médico especializado en anestesia y medicina hiperbárica y apasionado del deporte subacuático. Ofrece atención de medicina hiperbárica de manera ambulante en las islas de Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa a practicantes del buceo, pesca submarina, apnea, profesionales subacuáticos (buzos profesionales, mineros) y público en general.
Reserva ya tu cita, ¡nos desplazamos donde tú estés!